 |
Universidad Experimental De Guayana Ingeniería En Producción Animal Cátedra: Computación Sección: 01 |
Introducción al tema
El hardware es la parte que puedes
ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. Está constituido por diversos componentes como lo pueden ser; Gabinete. Partes: Frontal y trasera. Placa base. Microprocesador. Memoria RAM (Random
Access Memory). Disco
duro. Tarjeta de red. Puertos. Modem. Disquetera. CD (Compact Disc). DVD (Digital Versatile Disc) ROM (Read Only
Memory). Teclado. Ratón. Monitor. Escáner. Impresora. Webcam. Su evolución se dio en 4 etapas o generaciones, y actualmente cuenta con muchas tendencias.
El software es un conjunto de programas e instrucciones que permiten ejecutar distintos procesos en una computadora, es el elemento esencial como interfaz entre usuario -
computador, su historia desde un principio se muestra con poca atención pero
con el paso del tiempo se ha tornado importante para los programadores y
creadores de sistemas tanto de aplicación como operativos, todo lo que se ve
digitalizado en un computador representa el software clasificado de alguna
forma, las herramientas del menú inicio y todas aquellas que se despliegan al
encendido del CPU, el desarrollo de esta herramienta ha permitido innovar en
cuanto a la robótica he inteligencia artificial facilitando el trabajo en
determinadas áreas laborales y agilizando las mismas por ejemplo en la
fabricación de vehículos mediante software de programación se diseñan
estructuras robóticas inmensas y fuertes que realizan tareas que al brazo
humano le tomarían mas tiempo.
EL HARDWERE
Es un conjunto de los elementos que conforman la parte material (física) de una
computadora.
Componentes
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Unidad de disco óptico
8. Disco duro, Unidad de estado
sólido
9. Teclado
10. Ratón/Mouse
Evolución
- Primera Generación(1945–1956): : Se incluyen
los ordenadores creados usando válvulas de vacío. No poseían verdaderos
programas, sino que se programaban directamente sobre a máquina.
- Segunda
Generación (1957–1963): En esta generación la electrónica es desarrollada con
transistores, los cuales ayudaron a reducir los componentes físicos del
computador.
- Tercera Generación(1964
– al presente): nace con el desarrollo del circuito
integrado. Con el avance en la evolución de Hardware se fueron creando maquinas
con mayor capacidad, más potentes que permitieron el desarrollo del trabajo en
menos tiempo.
- Cuarta Generación: Es
donde al tener dispositivos de Hardware más potentes, se comienzan a plantear
aplicaciones más extensas y de mejor calidad como la multimedia o la
integración del lenguaje natural. Se extienden las aplicaciones basadas en
inteligencia artificial.
Tendencias
Es significativo conocer las nuevas tendencias y su impacto
en el proceso de desarrollo y aplicación de sistemas de información.
.Actualmente la industria informática ha sido la de mayor crecimiento en
la ultima época generando cambios provechos para la sociedad.
Las tendencias de
hardware como lo
son las impresoras,
redes y partes
de computadoras favorecen de una forma nunca antes conocida a las personas
facilitándoles el trabajo, por
ejemplo en los dispositivos de
almacenamiento de datos el
tamaño se reducirá
aun mas veremos
en las, conocidas
memorias USB un
incremento de capacidad,
la capacidad máxima
actual es de 64GB esto es algo
que nunca antes nadie imaginaba, a
este cambio no
escapan los discos
duros que en
la actualidad tienen una capacidad máxima de 2 terabytes que equivale 26
discos duros convencionales de 80GB aquí se esta ablando a nivel de empresas.
EL SOFTWARE
Es una serie de programas que permiten a la computadora ejecutar
determinadas tareas, comprende
el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de actividades específicas; dichos componentes incluyen,
entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de
texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la
edición de textos.
Componentes
1.- Símbolos gráficos. (que identifican y describen los
componentes del sistema).
2.- Diccionario de datos. (donde se describe todos los datos
usados dentro de la aplicación/sistema).
3.- Descripciones de procesos y procedimientos. (contiene
toda la información y el lenguaje técnico utilizado).
4.- Reglas. (o sea que estándares utiliza para describir al
sistema de forma correcta).
En inglés estos
componentes se describen como:
1.- STEP
MOTOR DRIVE.
2.- LCD
DRIVER.
3.- STORE
DATE.
4.-
COMUNICATION.
5.- WAV
SOUND.
6.- AD CONVERTER
Evolución
En los primeros años de la era de la computadora la
mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u
organización.
En la segunda era se contemplaba la multiprogramación y los
sistemas multiusuarios, se implantaron nuevos conceptos de interacción
hombre-máquina.
A mediados de los años 70 se presenta en esta tercera era: El
sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones
concurrentes y comunicándose con alguna otra. La industria del software ya es
la cuna de la economía del mundo. Las técnicas de la cuarta generación está
cambiando en la forma en que la comunidad del software construye programas de información.
Tendencias
A nivel empresaria el software ofrece gestiones muy numerosas,se amerita contar con un software que
permita un buen control de los diferentes procesos de negocio: planificación, producción,
inventario, contabilidad, facturación, gestión de negocios, laboral, tesorería,
ventas, comercio electrónico, etc.
La elección e implementación de herramientas de
software de gestión de la empresa irá en paralelo con la gestión de recursos,
con independencia de su tamaño y sector. Por esta razón se han de tener cuenta
criterios de rentabilidad y eficiencia antes de tomar la decisión de mantener o
actualizar las soluciones existentes o adquirir nuevas soluciones. Entre estos
criterios desde el punto de vista.
Actualizaciones disponibles para el desarrollo de las unidades de producción animal
El Ingeniero de Producción Animal está competente
para gerenciar el proceso de producción animal desde la siembra y el manejo de
pastizales, leguminosas, producción de carne, leche y huevos. Administra el
recurso de producción hasta la fase de comercialización e industrialización
agropecuaria. Cuenta con los conocimientos aplicables en el análisis de las interrelaciones
suelo-planta-clima-hombre. Posee amplia información sobre anatomía, fisiología,
genética, alimentación, procesos de reproducción, mejoramiento y manejo de
animales de interés zootécnico.
En la actualidad los sistemas hardware y software cuentan con muchas actualizaciones, en el caso del software que son diversos conjuntos
de programas que nos ayudan y facilitan a realizar distintas actividades en la
computadora, relacionando lo con el tema de la Ingeniería en producción animal.
La gestión de la información del ganado puede ser compleja, especialmente en
grandes ranchos o granjas. El Excel te permite crear hojas de cálculo personalizadas
para controlar la información como el peso, estado de reproducción, vacunas,
planificación alimentaria y medicación con un formato que puedes ordenar fácilmente
para que puedas encontrar la información que necesitas sin leer varias páginas
cada vez. Cuando hayas determinado las categorías que quieres incluir en tu
hoja de cálculo de gestión del ganado, estarás preparado para crear un única
hoja o un libro de trabajo con varias hojas individuales. También El RP es el código de identificación de cada
animal, es único para cada uno en el establecimiento, por medio de otros
programas que encontremos en el sistema operativo podemos llevar el control de esos números de identificación de cada animal, en nuestro ordenador.
Conclusión
El Software es importante para el manejo y control de un ordenador, ya que a su vez
tiene una estrecha relación con el Hardware , pues sin ellas no existiría el
sistema operativo.
Gracias a la evolución que cada día sufre los sistemas de
computación, su fácil manejo e innumerables funciones que nos ofrece; se puede
decir que igualmente se ha aumentado el numero de usuarios que trabajan con
computadoras, no sin antes destacar él Internet; una vía de comunicación
efectiva y eficaz, donde nos une a todos por medio de una computadora.
Además aprendí que software se refiere al equipamiento
lógico o soporte lógico de un computador digital y que el hardware es la parte
física de un computador y el más amplio de cualquier dispositivo electrónico.
PAGINAS CONSULTADAS