miércoles, 15 de febrero de 2017

Servicios Modernos en el Internet

Internet-Definición 

Internet es una red informática que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información.




Herramientas de Navegación 

Uno de los grandes navegadores de internet mas popular y gratis en el Mercado es además el más joven y con más rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el 2008 ha tenido un meteórico ascenso en el mercado,con más de 300 millones de usuarios hasta la fecha.

Otro grande entre los navegadores de internet, actualmente ocupa el tercer lugar detrás de IE y Chrome con una cuota del 23% del mercado, este navegador es un proyecto de software libre desarrollado por la fundación Mozilla es decir que su código fuente es libre y abierto.
Hasta hace algunos años el líder del mercado de navegadores de internet gratis, después de derrotar a Netscape parecía que nadie lo podría opacar,por sus evidentes fallos de seguridad y la lentitud con que trabajaba es suplantado por otros navegadores.Pero sigue siendo un navegador que viene listo para usar en todos los sistemas operativos Windows.

Opera es usualmente catalogado como el Ferrari de los navegadores de internet, uno de los más seguros, estables y rápidos del mercado, extrañamente usado por una mínima cantidad de personas en comparación con los enormes números de usuarios de IE, Chrome y Firefox.


Desarrollado por Apple, hasta hace algún tiempo solo era instalable en sistemas operativos Mac OS e IOS, actualmente existe una versión para Windows.





Búsqueda y Servicios que ofrecen en Internet, como herramienta para fortalecer un negocio jurídico

Habitualmente  las búsquedas en Internet las ejecutamos a través de los llamados motores de búsqueda. Estos motores obtienen la información mediante un programa, que transita la Web en busca de nuevos sitios y sus contenidos.
Tras la consulta, el sistema restituye un listado de resultados ordenados por su relevancia. Suelen presentar una interfaz de búsqueda sencilla, la más empleada, y otra de búsqueda avanzada en la que se ofrecen un mayor número de funcionalidades (limitaciones, combinación de términos, etc.).

SERVICIOS DE INTERNET 
Los servicios más usados en Internet son:
  • El Correo Electrónico: nos permite enviar  mensajes o documentos con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la Red.
  • La World Wide Web, o WWW: como se suele abreviar, es un servicio basado en la presentación de enlaces directos hacia otros documentos que ya existen en la red.
  • El FTP (File Transfer Protocol): nos permite enviar ficheros de datos por Internet.
  • Los Grupos de Noticias: son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temas técnicos.
  • El servicio IRC (Internet Relay Chat): nos permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto.
Negocios por medio del Internet

Los costos para iniciarse en los negocios de Internet son extremadamente bajos; las opciones que Internet ofrece. No es sólo la infraestructura y el software de tu futura empresa, sino que además te entrega las herramientas para que utilices y aproveches el marketing y la publicidad. No es necesario que tengas un conocimiento técnico especializado para poder explotar todas las propiedades de los negocios que te ofrece Internet. Es tan simple su manejo que no tendrás problemas para lucrar con el ciberespacio. Los negocios más lucrativos, relacionados con la web, tiene relación con la creación de contenidos, tales como imágenes, videos, documentos, artículos, reportajes o noticias. Todos tienen la capacidad de nutrir esta demanda. En Internet crece a pasos agigantados, y todas las tendencias indican que el porcentaje de usuarios, en los próximos cinco años, se incrementará considerablemente. La era moderna en la que vivimos indica que cada día existirán más servicios y productos que serán adquiridos a través de la red. Por esta razón sabrás que la venta de tus productos siempre serán requeridos y te asegurarás que tu empresa siga siendo productiva. Los hombres más ricos del mundo tienen sus negocios basados en tecnología e Internet, lo que te da la pauta que este tipo de negocio es rentable por donde se le mire. Internet ha creado más millonarios en los últimos 10 años, que los que se han formado durante los últimos 100 años. Si averiguas bien, los mayores empresarios de la industria del Internet son jóvenes que comenzaron con ideas novedosas y las llevaron a cabo.

PAGINAS  CONSULTADAS


Sistemas Operativos

Sistema Operativo- Definición 
Es un programa que intercede como mediador entre el usuario y el hardware del computador y su intención es suministrar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo primordial de un Sistema Operativo es, entonces, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se use de manera eficiente Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación.



Clasificación
Los sistemas operativos pueden ser clasificados en los siguientes:
  • Multiusuario: Aprueba que dos o más usuarios manejen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: sobrelleva el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Admite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo: Accede que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

Algunos ejemplos de Sistemas Operativos  ( en ordenadores ) pueden ser

  • Windows
  • Mac OS    
  • Linux                    
  • AmigaOS
  • Unix                     
    






Algunos ejemplos de Sistemas Operativos (en  Dispositivos Móviles) pueden ser:
  • Symbian                       
  • Android
  • iOS
  • Windows Mobile
  • BlackBerry OS
  • Palm OS  




Evolución 


En los 40, se introducen los programas bit a bit, por medio de interruptores mecánicos y después se introdujo el lenguaje maquina que trabajaba por tarjetas perforadas. 
Con las primeras computadoras, desde finales de los años 40 hasta la mitad de los años 50, el programador interactuaba de manera directa con el hardware de la computadora, no existía realmente un Sistema Operativo; las primeras computadoras utilizaban bulbos, la entrada de datos y los programas se realizaban a través del lenguaje maquina (bits) o a través de interruptores.


Durante los años 50 y 60 .- A principio de los 50's, la compañía General's Motors implanto el primer sistema operativo para su IBM 170. Empiezan a surgir las tarjetas perforadas las cuales permiten que los usuarios (que en ese tiempo eran programadores, diseñadores, capturistas, etc.), se encarguen de modificar sus programas. Establecen o apartaban tiempo, metian o introducían sus programas, corrigen y depuraban sus programas en su tiempo. A esto se le llamaba trabajo en serie. Todo esto se traduce en perdida de tiempo y tiempos de programas excesivos.



En los años 60 y 70 se genera el circuito integrado, se organizan los trabajos y se generan los procesos Batch (por lotes), lo cual consiste en determinar los trabajos comunes y realizarlos todos juntos de una sola vez. En esta época surgen las unidades de cinta y el cargador de programas, el cual se considera como el primer tipo de Sistema Operativo.


En los 80, inicio el auge de la INTERNET en los Estados Unidos de América. A finales de los años 80's comienza el gran auge y evolución de los Sistemas Operativos. Se descubre el concepto de multiprogramación que consiste en tener cargados en memoria a varios trabajos al mismo tiempo, tema principal de los Sistemas Operativos actuales.

Los 90 hasta la actualidad, entramos a la era de la computación distribuida y del multiprocesamiento a través de múltiples redes de computadoras, aprovechando el ciclo del procesador.

Proyecciones a Futuros

Los sistemas operativos siguen evolucionando. La principal tendencia de los sistemas operativos en cuanto a organización de trabajo es convertirse en sistemas operativos distribuidos.

Los sistemas operativos distribuidos están diseñados para su uso en un grupo de computadoras conectadas pero independientes que comparten recursos. En un sistema operativo distribuido, un proceso puede ejecutarse en cualquier computadora de la red (normalmente, una computadora inactiva en ese momento) para aumentar el rendimiento de ese proceso. En los sistemas distribuidos, todas las funciones básicas de un sistema operativo, como mantener los sistemas de archivos, garantizar un comportamiento razonable y recuperar datos en caso de fallos parciales, resultan más complejas.

El Sistema Operativo del Mañana

Se ha progresado mucho en el desarrollo de los sistemas operativos. Estos progresos han sido paralelos a la aparición de nuevas tecnologías y de nuevos algoritmos para las tareas de los sistemas operativos.


Actualmente, hay solamente dos paradigmas fundamentales del sistema operativo: el intérprete de la línea de comando (UNIX, DOS), y la interfaz gráfica (Macintosh OS, OS/2, Windows 95). Mientras que el último es claramente más intuitivo y preferido por la mayoría de los usuarios, la industria debe ahora tomar otra medida hacia el sistema operativo ideal. La generación siguiente de sistemas operativos utilizará las nuevas herramientas desarrolladas tales como programación orientada a objetos (OOP), y nueva tecnología de hardware (DRAM's y los microprocesadores densos y baratos), para crear un ambiente que beneficie a los programadores (con modularidad y la abstracción crecientes) así como a los usuarios (proporcionándoles una interna, constante y gráficamente orientada interfaz). Los sistemas operativos futuros también se adaptarán fácilmente a las preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías futuras (tales como sistemas de realidad virtual).

PAGINAS CONSULTADAS

Recursos De Hardware y Software


Universidad Experimental De Guayana
Ingeniería En Producción Animal
Cátedra: Computación 
Sección: 01 
 




Introducción al tema 
El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. Está constituido por diversos componentes como lo pueden ser; Gabinete. Partes: Frontal y trasera. Placa base. Microprocesador. Memoria RAM (Random Access Memory). Disco duro. Tarjeta de red. Puertos. Modem. Disquetera. CD (Compact Disc). DVD (Digital Versatile Disc) ROM (Read Only Memory). Teclado. Ratón. Monitor. Escáner. Impresora. Webcam. Su evolución se dio en 4 etapas o generaciones, y actualmente cuenta con muchas tendencias.

El software es un conjunto de programas e instrucciones  que permiten ejecutar distintos procesos en una computadora, es el elemento esencial como interfaz entre usuario - computador, su historia desde un principio se muestra con poca atención pero con el paso del tiempo se ha tornado importante para los programadores y creadores de sistemas tanto de aplicación como operativos, todo lo que se ve digitalizado en un computador representa el software clasificado de alguna forma, las herramientas del menú inicio y todas aquellas que se despliegan al encendido del CPU, el desarrollo de esta herramienta ha permitido innovar en cuanto a la robótica he inteligencia artificial facilitando el trabajo en determinadas áreas laborales y agilizando las mismas por ejemplo en la fabricación de vehículos mediante software de programación se diseñan estructuras robóticas inmensas y fuertes que realizan tareas que al brazo humano le tomarían mas tiempo.

EL HARDWERE
Es un conjunto de los elementos que conforman la parte material (física) de una computadora.

Componentes

1. Monitor 
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Unidad de disco óptico
8. Disco duro, Unidad de estado sólido
9. Teclado
10. Ratón/Mouse


Evolución 
  • Primera Generación(1945–1956): Se incluyen  los ordenadores creados usando válvulas de vacío. No poseían verdaderos programas, sino que se programaban directamente sobre a máquina.
  • Segunda Generación (1957–1963): En esta generación la electrónica es desarrollada con transistores, los cuales ayudaron a reducir los componentes físicos del computador.
  • Tercera Generación(1964 – al presente):  nace con el desarrollo del circuito integrado. Con el avance en la evolución de Hardware se fueron creando maquinas con mayor capacidad, más potentes que permitieron el desarrollo del trabajo en menos tiempo.
  • Cuarta GeneraciónEs donde al tener dispositivos de Hardware más potentes, se comienzan a plantear aplicaciones más extensas y de mejor calidad como la multimedia o la integración del lenguaje natural. Se extienden las aplicaciones basadas en inteligencia artificial.
Tendencias
Es significativo conocer las nuevas tendencias y su impacto en el proceso de desarrollo y aplicación de sistemas de información.
.Actualmente la industria informática ha sido la de mayor crecimiento en la ultima época generando cambios provechos para la sociedad.
Las   tendencias   de   hardware   como   lo   son   las   impresoras,   redes   y   partes   de  computadoras favorecen de una  forma nunca antes conocida a las  personas  facilitándoles el trabajo,    por ejemplo en los dispositivos de almacenamiento de  datos    el   tamaño   se   reducirá   aun   mas   veremos   en   las,   conocidas   memorias  USB   un   incremento   de   capacidad,   la   capacidad   máxima   actual   es   de   64GB    esto   es   algo   que   nunca   antes nadie    imaginaba,      a   este   cambio    no   escapan     los  discos   duros  que     en  la actualidad tienen una capacidad máxima de 2 terabytes que equivale 26 discos duros convencionales de 80GB  aquí se esta ablando a nivel de empresas. 

 EL SOFTWARE 
Es una serie de programas  que permiten a la computadora ejecutar determinadas tareas, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de actividades específicas; dichos componentes incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos.


Componentes

1.- Símbolos gráficos. (que identifican y describen los componentes del sistema).
2.- Diccionario de datos. (donde se describe todos los datos usados dentro de la aplicación/sistema).
3.- Descripciones de procesos y procedimientos. (contiene toda la información y el lenguaje técnico utilizado).
4.- Reglas. (o sea que estándares utiliza para describir al sistema de forma correcta).

En inglés estos componentes se describen como:
1.- STEP MOTOR DRIVE.
2.- LCD DRIVER.
3.- STORE DATE.
4.- COMUNICATION.
5.- WAV SOUND.
6.- AD CONVERTER

Evolución
En  los primeros años de la era de la computadora la mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u organización.
En la segunda era se contemplaba la multiprogramación y los sistemas multiusuarios, se implantaron nuevos conceptos de interacción hombre-máquina. 
A mediados de los años 70 se presenta en esta tercera era: El sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. La industria del software ya es la cuna de la economía del mundo. Las técnicas de la cuarta generación está cambiando en la forma en que la comunidad del software construye  programas de información. 

Tendencias
A nivel empresaria el software ofrece gestiones  muy numerosas,se amerita contar con un software que permita un buen control de los diferentes procesos  de negocio: planificación, producción, inventario, contabilidad, facturación, gestión de negocios, laboral, tesorería, ventas, comercio electrónico, etc.
La elección e implementación de herramientas de software de gestión de la empresa irá en paralelo con la gestión de recursos, con independencia de su tamaño y sector. Por esta razón se han de tener cuenta criterios de rentabilidad y eficiencia antes de tomar la decisión de mantener o actualizar las soluciones existentes o adquirir nuevas soluciones. Entre estos criterios desde el punto de vista.

Actualizaciones disponibles para el desarrollo de las unidades de producción animal


El Ingeniero de Producción Animal está competente para gerenciar el proceso de producción animal desde la siembra y el manejo de pastizales, leguminosas, producción de carne, leche y huevos. Administra el recurso de producción hasta la fase de comercialización e industrialización agropecuaria. Cuenta con los conocimientos aplicables en el análisis de las interrelaciones suelo-planta-clima-hombre. Posee amplia información sobre anatomía, fisiología, genética, alimentación, procesos de reproducción, mejoramiento y manejo de animales de interés zootécnico.

En la actualidad los sistemas hardware y software cuentan con muchas actualizaciones, en el caso del software que son diversos conjuntos de programas que nos ayudan y facilitan a realizar distintas actividades en la computadora, relacionando lo con el tema de la Ingeniería en producción animal. La gestión de la información del ganado puede ser compleja, especialmente en grandes ranchos o granjas. El Excel te permite crear hojas de cálculo personalizadas para controlar la información como el peso, estado de reproducción, vacunas, planificación alimentaria y medicación con un formato que puedes ordenar fácilmente para que puedas encontrar la información que necesitas sin leer varias páginas cada vez. Cuando hayas determinado las categorías que quieres incluir en tu hoja de cálculo de gestión del ganado, estarás preparado para crear un única hoja o un libro de trabajo con varias hojas individuales. También  El RP es el código de identificación de cada animal, es único para cada uno en el establecimiento, por medio de otros programas que encontremos en el sistema operativo podemos llevar  el control de esos números de identificación de cada animal, en nuestro ordenador.

Conclusión 

El Software es importante para el manejo  y control de un ordenador, ya que a su vez tiene una estrecha relación con el Hardware , pues sin ellas no existiría el sistema operativo.

Gracias a la evolución que cada día sufre los sistemas de computación, su fácil manejo e innumerables funciones que nos ofrece; se puede decir que igualmente se ha aumentado el numero de usuarios que trabajan con computadoras, no sin antes destacar él Internet; una vía de comunicación efectiva y eficaz, donde nos une a todos por medio de una computadora.

Además aprendí que software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital y que el hardware es la parte física de un computador y el más amplio de cualquier dispositivo electrónico.

PAGINAS CONSULTADAS